martes, 6 de octubre de 2009

DESTRUYENDO UNA MARCA....


Recuerdas alguna marca que te gustaba, o te dejó de gustar y un día...¿desapareció? ¿Recuerdas algún producto que lo considerabas una mala idea y de hecho nunca lo volviste a ver? ¿Te has preguntado "¿Por qué siguen vendiendo eso? seguro nadie lo compra!"? todas estas preguntas giran al rededor de un mismo tema: la destrucción de una marca.


Destruir una marca se puede pensar que es cosa fácil pero debes tomar en cuenta su valor y sobre todo si realmente es oportuno que desaparezca. Pero, ¿cómo saber cuándo se debe destruir una marca?

  • Cuando te das cuenta que por más dinero que se invierta no aumenta las utilidades;
  • Cuando represente una fuga de dinero en lugar de generar utilidades, y principalmente
  • Cuando ya no es una marca confiable ante los ojos de los consumidores.

Generalmente lo que se debe hacer en estos casos (según Hayes Roth CMO de San Francisco-based branding agency Landor Associates) debes conocer las ventajas de tu producto o marca anterior ya que con esto puedes planear el inicio de una nueva marca ya que tu misión será recuperar participación en el mercado pero con un nuevo rostro. Lo siguiente es planear una nueva marca o producto que fortalezca las ventajas de su predecesor y no sus debilidades y sobre todo asegurarte que todo mundo se entere de esta nueva marca.

Te invito a que le eches un vistazo a esta pequeña lectura de la AMA donde encontrarás dos ejemplos: un canal de televisión que cambió su concepto para poder llegar al público que buscaba; y una compañía de consumo que de plano acabó con su marca y resurgió de las cenizas, simplemente manda un correo a consejomkt.up@gmail.com y te lo reenviamos. Sólo te lleva 2 minutos!




DEJA UN COMENTARIO!

¿RECUERDAS ALGUNA MARCA QUE DESAPARECIÓ?

¿LA ODIABAS? ¿TE GUSTABA? ¿LA EXTRAÑAS?

COMPARTE.




Podrás aprender más y tener acceso a muchos artículos como este siendo miembro de la AMA, pregúnta cómo!!


5 comentarios:

CHUNE jr dijo...

No puedo recordar alguna marca que haya sido destruida, pero un ejemplo claro es la discontinuación de los videojuegos, es ahí donde consolas que no pueden sostenerse con los avances tecnológicos o tal vez no tienen la suficiente astucia como para aliarse con los productores más grandes llevan su marca a una caída abrupta y sin retorno.

Diego Vidaurreta dijo...

me pareció muy interesante este tema ya que creo q es algo que suele pasar y luego nadie lo nota

Anónimo dijo...

Hola, soy Fernanda Palafox y bueno me acuerdo de un producto que descontinuaron, eran las ediciones miniaturas de algunas galletas Marinela como: polvorones, lors, triki trakes... y después de unos años las quitaron!!!! Eran deliciosas!!!!!!!

Saludos!!!

Fabián Arvizu dijo...

Yo no me acuerdo de algo específico pero clásico que muchas veces te acuerdas de cosas que ya no existen como el shampoo surprise o un refresco que se llamaba frutastico o fruntastico, algo asi o las computadoras IBM. También muchas marcas que desaparecen y se hacen una sóla como pastas de dientes.

Consejo Mercadotecnia dijo...

ERA FRUTASTICA, Y TAMBIÉN RECUERDO LA MARCA GLUCOSADE O GLOCOSATE, QUE TENÍA UNA PUBLICIDAD MUY AGRESIVA PERO INTERESANTE, CREO QUE FRACASO POR SU ENVASE DE VIDRIO QUE NO ERA NADA PRÁCTICO, ADEMÁS DE QUE SU SABOR PUES ERA DEMASIADO SINTÉTICO, OBSERVÉ EN ESE ENTONCES QUE LE GUSTABA MUCHO A LOS NIÑOS, AHORA ANALIZÁNDOLO, SI NO HUBIERAN TENIDO ESA MIOPÍA, Y SE HUBIERAN ENFOCADO A ESE MERCADO TAL VEZ PODRÍAN HABER TENIDO MAYOR ÉXITO, AUN ASÍ PARA ELLOS ES TRISTE EL HECHO DE QUE LOS HUBIERAS NO EXISTEN!!!!

Publicar un comentario